Estimadas familias:
Estos son los contenidos que estamos trabajando en las unidades 6 y 7 de las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. La prueba escrita final de estas unidades serán entre los días 2 (viernes y 5 (lunes) de febrero.
LENGUA
UD6
• Se expresa oralmente con fluidez.
• Escucha, lee y comprende un cuento.
• Reconoce y ordena los elementos estructurales básicos de un cuento (inicio, desarrollo y final) .
• Lee y comprende palabras y oraciones con los grupos pr, pl, br y bl.
• Identifica y cuenta las sílabas que tiene una palabra.
• Escribe una nota.
• Lee y comprende un poema.
UD7
• Asocia los grupos cr, cl, gr y gl con sus sonidos.
• Discrimina las sílabas abiertas (terminan en vocal: glu) y cerradas (terminan en consonante: gul) dentro de palabras con cr, cl, gr y gl.
• Lee palabras y oraciones con los grupos cr, cl, gr y gl.
• Identifica el numero de palabras de una oración y las ordena.
MATEMÁTICAS
UD6 y 7
- Lee,escribe, representa y descompone números hasta el 49.
- Completa series con números hasta el 49.
- Calcula sumas de tres dígitos cuyo total es menor que 49.
- Realiza restas contando a partir del sustraendo, con números hasta el 49, con y sin apoyo gráfico.
- Resuelve problemas de suma y de resta.
CIENCIAS SOCIALES Y DE LA NATURALEZA
UD6
• Enumera las características básicas de todo ser vivo: nace, se alimenta, se reproduce y muere.
• Diferencia entre animales terrestres y acuáticos.
• Identifica las características físicas principales y el modo de desplazamiento de los animales: vuelan-alas, nadan-aletas o andan-patas.
• Relaciona los animales con su alimentación: herbívoros, carnívoros, omnívoros.
• Identifica animales ovíparos y vivíparos.
• Describe un animal a partir de sus características.
• Reconoce diferentes animales que nos ayudan en el transporte de personas y mercancías: caballos, bueyes..
UD7
• Diferencia entre animales domésticos (de granja y de compañía) y animales salvajes (en libertad).
• Enumera las características básicas de los animales salvajes y domésticos
• Conoce los hábitats principales de los animales salvajes y su forma de alimentarse.
• Define y clasifica animales mamíferos (tienen el cuerpo cubierto de pelo, son vivíparos y terrestres), aves (tienen el cuerpo cubierto de plumas, son ovíparos y terrestres), reptiles(tienen el cuerpo cubierto de escamas, son ovíparos y terrestres), peces (tienen el cuerpo cubierto de escamas, son ovíparos y acuáticos) y anfibios (tienen la piel desnuda, son ovíparos y viven en humedales).
• Valora y respeta los animales y su entorno.
• Reconoce diferentes profesiones relacionadas con el cuidado y el estudio de los animales.
• Enumera las características básicas de los animales salvajes y domésticos
• Conoce los hábitats principales de los animales salvajes y su forma de alimentarse.
• Define y clasifica animales mamíferos (tienen el cuerpo cubierto de pelo, son vivíparos y terrestres), aves (tienen el cuerpo cubierto de plumas, son ovíparos y terrestres), reptiles(tienen el cuerpo cubierto de escamas, son ovíparos y terrestres), peces (tienen el cuerpo cubierto de escamas, son ovíparos y acuáticos) y anfibios (tienen la piel desnuda, son ovíparos y viven en humedales).
• Valora y respeta los animales y su entorno.
• Reconoce diferentes profesiones relacionadas con el cuidado y el estudio de los animales.
Les dejo de nuevo aquí el enlace para acceder a los recursos para practicar de manera interactiva los contenidos de estas dos unidades: