domingo, 21 de octubre de 2018

Contenidos Naturales UD. 2: En el mercado.

Buenas tardes, 

Supongo que ya estaréis repasando en casa, aquí os dejo  los puntos más importantes para la prueba de este lunes 22.

Mucho ánimo y a por todo ;)

NATURALES UD. 2 EN EL MERCADO

• Comprender la necesidad de la alimentación y la respiración para subsistir. 
Para estar sanos, para crecer y para realizar las actividades de cada día tenemos que alimentarnos y respirar. De esta forma obtenemos la energía y las sustancias que necesita nuestro cuerpo.
• Reconocer las partes del cuerpo humano que intervienen en el proceso de la alimentación.
Al comer, los alimentos entran en nuestro cuerpo por la boca. En la boca se encuentran los dientes y la lengua. Usamos los dientes para cortar y triturar la comida, y la lengua para mezclar los alimentos con la saliva. Tragamos la comida triturada y mezclada con la saliva. La comida pasa por el esófago y llega al estómago.
• Comprender cómo se lleva a cabo el proceso de respiración. 
Cuando respiramos entra aire en nuestro cuerpo. El aire pasa por un tubo que se llama tráquea y llega a los pulmones, que se encuentran en el interior de nuestro pecho. A continuación, expulsamos ese aire de los pulmones por la boca y volvemos a tomar aire
• Conocer el origen de los alimentos: origen animal y vegetal.
·     Diferenciar los alimentos frescos de los alimentos elaborados.
• Reconocer los diferentes métodos de conservación de los alimentos.
Para conservar algunos alimentos, se utiliza el frío. Por eso se congelan o se refrigeran. Otros alimentos se envasan en frascos o en latas y duran mucho tiempo. Son las conservas.
• Conocer y adquirir hábitos saludables de alimentación.
Cada día hay que beber agua, comer fruta y verdura, leche y cereales, y pescado o carne.
Varias veces a la semana, frutos secos, huevos y legumbres.
El desayuno es una comida muy importante porque nos da la energía necesaria para realizar las actividades del día.
Algunos alimentos hay que lavarlos antes de consumirlos.

También debemos lavarnos las manos antes de cocinar o de comer.

Como ya sabéis, podéis encontrar actividades de repaso en el siguiente enlace (pinchar: "Global 2º"; "Santillana-Trébol-1erTrimestre"; ir a: UD. 2 Naturales)

Un abrazo,

Estefanía

No hay comentarios:

Publicar un comentario